Skip to content
contabilidadblog.com

Ejercicios de Interés Simple y Compuesto Resueltos PDF 3 ESO

13 noviembre, 2024

¿Estás buscando ejercicios de interés simple y compuesto resueltos en formato PDF para estudiantes de 3º de la ESO? ¡Has llegado al lugar indicado! En este artículo, te proporcionaremos una serie de ejercicios resueltos que te ayudarán a comprender mejor estos conceptos matemáticos fundamentales. Pero antes de sumergirnos en los ejercicios, es importante entender en qué consisten el interés simple y compuesto.

¿Qué es el Interés Simple y Compuesto?

El interés simple es aquel que se calcula únicamente sobre el capital inicial, sin tener en cuenta los intereses generados en periodos anteriores. Por otro lado, el interés compuesto se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados en periodos anteriores, lo que resulta en un crecimiento exponencial de la inversión.

Ejercicios de Interés Simple Resueltos

Para comprender mejor el interés simple, veamos un ejemplo práctico:

Supongamos que tienes un capital inicial de 1000€ y te ofrecen un interés simple del 5% anual. ¿Cuánto dinero tendrás al cabo de 3 años?

Para resolver este ejercicio, utilizamos la fórmula del interés simple:

Interés Simple = Capital Inicial x Tasa de Interés x Tiempo

Sustituyendo los valores dados en el ejercicio, obtenemos:

Interés Simple = 1000€ x 0.05 x 3 = 150€

Por lo tanto, al cabo de 3 años, tendrás un total de 1150€.

Ejercicios de Interés Compuesto Resueltos

Veamos ahora un ejercicio de interés compuesto:

Imagina que inviertes 500€ a un interés compuesto del 8% anual. ¿Cuál será el valor de tu inversión después de 5 años?

Para resolver este ejercicio, utilizamos la fórmula del interés compuesto:

Valor Futuro = Capital Inicial x (1 + Tasa de Interés) ^ Tiempo

Sustituyendo los valores dados en el ejercicio, obtenemos:

Valor Futuro = 500€ x (1 + 0.08) ^ 5 ≈ 734.66€

Por lo tanto, después de 5 años, tu inversión habrá crecido hasta aproximadamente 734.66€.

Aplicación Práctica de los Conceptos

Es importante comprender la diferencia entre el interés simple y compuesto, ya que esto puede tener un impacto significativo en tus finanzas personales. El interés compuesto, al generar intereses sobre intereses, te permite hacer crecer tu dinero de manera más acelerada a largo plazo.

En resumen, los ejercicios de interés simple y compuesto resueltos en este artículo te ayudarán a afianzar tus conocimientos en matemáticas financieras y a aplicar estos conceptos en situaciones cotidianas.

¡Descarga el PDF con los ejercicios resueltos y sigue practicando para mejorar tus habilidades matemáticas!