Skip to content
contabilidadblog.com

Ejercicios Interes Simple y Compuesto Resueltos 4 ESO

13 noviembre, 2024

¿Estás buscando ejercicios interes simple y compuesto resueltos para 4º de la ESO? ¡Has llegado al lugar indicado! En este artículo, te proporcionaremos una guía completa con ejemplos prácticos para que puedas comprender y resolver este tipo de ejercicios de forma sencilla. ¡Sigue leyendo para dominar estos conceptos básicos!

¿Qué son los Intereses Simple y Compuesto?

Antes de adentrarnos en los ejercicios resueltos, es importante comprender los conceptos básicos de interés simple y compuesto. El interés simple se calcula sobre el capital inicial, mientras que el interés compuesto se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados. En otras palabras, el interés compuesto genera intereses sobre los intereses, lo que lo hace más rentable a largo plazo.

Ejercicios de Interés Simple Resueltos

Para resolver ejercicios de interés simple, es fundamental tener en cuenta la fórmula básica: Interés Simple = Capital x Tasa de Interés x Tiempo. Veamos un ejemplo:

Supongamos que tienes un capital de 1000€ y la tasa de interés es del 5% anual. ¿Cuánto ganarás en un año?

Interés Simple = 1000€ x 0.05 x 1 = 50€

Por lo tanto, en un año ganarás 50€ de interés simple sobre tu capital inicial.

Ejercicios de Interés Compuesto Resueltos

Para resolver ejercicios de interés compuesto, la fórmula a utilizar es: Montante = Capital x (1 + Tasa de Interés) ^ Tiempo. Veamos un ejemplo práctico:

Si inviertes 500€ a una tasa de interés del 3% anual durante 3 años, ¿cuál será el montante final?

Montante = 500€ x (1 + 0.03) ^ 3 = 500€ x 1.09303 = 546.51€

Por lo tanto, al cabo de 3 años, tu inversión habrá crecido hasta los 546.51€ con interés compuesto.

¡Esperamos que estos ejercicios resueltos te hayan ayudado a comprender mejor los conceptos de interés simple y compuesto! Recuerda practicar con diferentes ejemplos para afianzar tus conocimientos en este tema.

En resumen, el interés simple se calcula sobre el capital inicial, mientras que el interés compuesto se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados. Ambos conceptos son fundamentales en el ámbito financiero y esencial para comprender el funcionamiento del dinero a lo largo del tiempo.